¿Es obligatorio tener seguro de hogar?
No existe obligatoriedad en la contratación de un seguro de hogar. Aunque hay personas que puedan pensar de forma errónea que una entidad financiera puede obligarte a la contratación de un seguro de hogar ante un préstamo hipotecario, la realidad es que pertenece a ti la decisión voluntaria de si contratarlo o no. Otra cosa diferente es la contratación de un seguro contra incendios, que bajo determinada casuística, sí que podría ser obligatorio.
¿Cuáles son los mejores seguros de hogar?
No existen seguros de hogar predefinidos perfectos, dependerá de que satisfaga las necesidades de la persona contratante. Por eso, los mejores seguros de hogar serán aquellos que tengan todo aquello que deseas cubrir. Te recomendamos que contactes con nosotros, ya que al ser una correduría, podemos ofrecerte diferentes alternativas en cuanto a precios y coberturas en seguros de hogar con distintas compañías.
¿Es posible tener dos seguros de hogar para una misma vivienda?
Es posible, pero no implica que la indemnización que recibas sea el doble. La indemnización recibida será la misma que si únicamente tuvieras un seguro de hogar, con la única diferencia que te abonarán de manera proporcional por las dos compañías contratadas, en función de los capitales que tienes asegurados para cada una de las respectivas pólizas. Accede a nuestro buscador de seguros de hogar para comparar diferentes alternativas de pólizas para tu vivienda.
¿Es necesario modificar el capital de contenido si compramos mobiliario nuevo?
Lo primero que debes hacer es valorar los bienes adquiridos. Si la suma del valor de los mismos implica un aumento del capital de contenido que tenías declarado, debes contactar con la aseguradora de hogar y solicitar una ampliación del capital de contenido para tu seguro de hogar.
¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?
El precio del seguro de hogar dependerá de múltiples factores, que harán aumentar o disminuir el precio del mismo. Además, las coberturas que quieras que incluya la póliza para tu casa harán aumentar o disminuir el presupuesto del seguro de hogar. Por tanto, el coste en seguros de hogar será proporcional a las coberturas de tu vivienda. Recuerda que puedes obtener diferentes precios y coberturas de distintas compañías aseguradoras si utilizas nuestro comparador de seguros de hogar.
¿Qué es el continente?
El continente es el conjunto formado por los cimientos, muros, forjados, vigas, pilares, paredes, techos, suelos, cubiertas, fachadas, puertas y ventanas, armarios empotrados, chimeneas, cerramientos acristalados, de la vivienda asegurada.
¿Qué es el contenido?
Son aquellos que, siendo propios y característicos del hogar, se hallan dentro de la vivienda asegurada y dependencias anexas que se cierren con llave, siendo propiedad del asegurado, sus familiares, parejas de hecho inscritas en registro público y personal doméstico, que con él convivan.
¿Tengo que contratar el seguro de hogar con el banco si la vivienda está hipotecada?
No tienes por qué contratar el seguro de hogar con el banco que te ha concedido la hipoteca. Puedes hacerlo con cualquier compañía, designando como beneficiario al banco (indicando en la póliza el nombre de la entidad y el número de préstamo). Sólo tienes que entregar una copia de la póliza de la casa a la entidad como justificante de que la vivienda se encuentra asegurada. Te recomendamos que uses nuestro comparador de seguros de hogar para conseguir una buena comparativa de pólizas de hogar.
¿Cómo calculo el valor de mi vivienda?
En la actualidad existen herramientas que permiten una correcta valoración de la edificación evitando infravalorar o sobrevalorar la vivienda. Para ello es preciso detallar bien las características de la vivienda especificando los metros cuadrados y de qué tipo de vivienda se trata (indicando si se trata de un piso, unifamiliar, ático), además del año de construcción.
¿Debo contratar un seguro de hogar si soy propietario de una vivienda alquilada?
Es recomendable que lo hagas. Si eres propietario de una vivienda alquilada lo ideal es adquirir un seguro de hogar con el que asegurar el continente (edificación) y el mobiliario y enseres que sean de tu propiedad (en caso de que la vivienda esté amueblada), además de contratar la cobertura de responsabilidad civil para asegurar los daños a terceros que la vivienda pueda causar (daños por agua, por incendio, daños al inquilino, etc.).
¿Debo contratar un seguro de hogar si soy inquilino de una vivienda alquilada?
Al igual que en el caso anterior, es muy recomendable también contratar un seguro de hogar. Si eres inquilino lo recomendable es asegurar el contenido que sea de tu propiedad (muebles, electrodomésticos, ropa, etc), y la responsabilidad civil como inquilino donde se cubran los daños accidentales que puedas ocasionar a la vivienda en tu condición de inquilino (daño accidental por incendio, escapes, etc).
¿Está asegurada mi mascota en mi seguro de hogar?
La garantía de responsabilidad civil de los seguros de hogar da cobertura también a los daños que tu mascota (perros, gatos y demás animales de compañía), pueda ocasionar de manera accidental a un tercero, excluyendo a los perros de raza peligrosa, ya que estos últimos deben tener su propio seguro de responsabilidad civil por imperativo legal. Si tienes mascota, te recomendamos que tengas en cuenta esta opción al usar el comparador de seguros de hogar.
¿Qué contiene el seguro de impago de alquiler?
Básicamente, te cubre de todo daño o vandalismo que genere el inquilino en tu hogar, asimismo cubre el impago de hasta 12 mensualidades.