Esta compañía nació en 1972 en España, con el objetivo de ofrecer una opción aseguradora especializada al sector de la construcción. Pero para el año 2007 ASEFA diversificó su oferta de servicios, incluyendo los seguros de salud. Es una las aseguradoras en el sector de la salud con el servicio más completo.
ASEFA cuenta gran variedad de pólizas englobadas en las modalidades de cuadro médico y reembolso. Aquí te contamos sus seguros más populares que son ASEFA Salud Base, Salud Top y Top Familiar. Dentro de estas opciones de pólizas se encuentran coberturas de gran importancia, tales como quimioterapia, fisioterapia y hospitalización. Además, en su lista de centros concertados cuenta con El Centro Médico Magariños y El Centro Médico La Boreal, los cuales disponen de tecnología de punta y las principales especialidades médicas.
Con 47 años de trayectoria esta empresa española ha mostrado gran evolución, pasando de solo ofrecer seguros de construcción a liderar el mercado de los seguros generales. Para lo cual su oferta de productos fue ampliada, logrando ofrecer seguros de accidentes, vida, salud, decesos, responsabilidad civil, hogar, comercios, pymes, agrario, automóviles y por supuesto de salud.
Su marca ASEFA Salud comercializa una extensa gama de servicios para atender las necesidades de diferentes tipos de clientes. Son conscientes de que cada paciente tiene necesidades diferentes, por ello esta aseguradora brinda una amplia cantidad de coberturas, para que el usuario pueda escoger la póliza que más se adecue a lo que requiere.
ASEFA es una opción de seguro de salud muy ventajosa, que garantiza rapidez e inmediatez en su servicio, asistencia de urgencia, tratamientos innovadores, nuevas técnicas sanitarias y los mejores profesionales en todas las especialidades médicas.
Esta cobertura consistes en una serie de procesos médicos que permiten detectar la existencia de problemas en el organismo, con el fin de poder actuar de forma anticipada para prevenir el agravamiento de la enfermedad o para poder erradicarla de forma oportuna.
Estos servicios deberán ser solicitados por medio de los médicos de la entidad aseguradora y deben ser realizados en los centros médicos designados por ASEFA. Esta cobertura incluye radiología, resonancia magnética nuclear (RMN), ecografías, densitometría ósea, fibrobroncoscopias, polisomnografía, endoscopia, tomografía axial computarizada, entre otras.
Esta cobertura incluye tratamientos como fisioterapia, laserterapia, magnetoterapia, rehabilitación cardiológica, rehabilitación del suelo pélvico, tratamiento del dolor, logopedia y foniatría, ventiloterapia y aerosoles, oxigenoterapia a domicilio y en centro asistencial, litotricia y litiasis renal o biliar, láser excímer para la corrección del astigmatismo, hipermetropía y miopía, entre otros.
¿Alguna duda? Pont Grup responde
El cliente tiene libertad de escoger el médico en cualquier especialidad dentro del cuadro médico de ASEFA y de esa forma, el usuario puede acudir a su consulta sin necesidad de autorización por otro facultativo. Todos los médicos que figuran en el cuadro medicó de ASEFA cumplen con los entandares de calidad y profesionalismo que son exigidos por esta aseguradora a su personal. Una vez que el cliente seleccione al médico que más le agrada, debe llamarlo al número que se indica en el cuadro médico y coordinar la consulta. El día de la visita, el paciente se debe presentar en el consultorio del profesional con su tarjeta sanitaria de ASEFA.
Un recién nacido se puede incorporar a la póliza de salud sin tiempos de carencia. Para ello se debe hacer esta solicitud a la empresa aseguradora en los primeros 30 días de vida del pequeño. Además, se deben proporcionar todos los datos que sean requeridos por la aseguradora, entre los cuales están el nombre completo del bebé, fecha de nacimiento e indicar si el nacimiento ocurrió en un centro de ASEFA. Si el pequeño necesita ingresar en UCI de neonatos se solicitará el alta de recién nacido. Luego su incorporación a la aseguradora pasara a los trámites habituales.
Es el tiempo que existe entre el momento cuando el cliente contrata una póliza hasta el momento cuando hace uso de sus coberturas. Los servicios a los cuales se les suelen aplicar carencia es a las pruebas diagnósticas y tratamiento complejos. En ASEFA algunos de los servicios que no tienen carencia son análisis de sangre, orina, ecografías, radiografías, entre otras. Es decir, que si un servicio o cobertura no cuenta con plazo de carencia puede ser usado desde el primer día en el que se contrató el seguro. Por esto, es importante que el cliente al momento de la contratación consulte cuales son los tiempos de carencias en sus coberturas.
La póliza de salud de ASEFA incluye un módulo de rembolso para especialidades como pediatría, medicina general, ginecología y quiropráxia. Esto le permite al cliente poder acudir a la asistencia de médicos y centros de salud que no se encuentren registrados en el cuadro médico de ASEFA. Puesto que, el paciente puede acceder a estos servicios y pagar con sus propios medios y recursos la factura de los mismos, pero luego puede solicitar el rembolso de este pago a la aseguradora. Para ello, el cliente debe conservar la factura del servicio pagado y llamar al número 917 886 276.
Para contrata un seguro de salud de ASEFA el cliente debe ingresar a la página web de la aseguradora y buscar el tarificador de póliza, donde deberá colocar una serie de datos para poder obtener el costo del seguro que necesita y posteriormente encontrar la opción de compra. Pero también puede llamar al número de atención al cliente 91 781 22 23 donde recibirá asesoramiento al respecto.
Preguntas de los usuarios
La zona privada de ASEFA es un área de operación especialmente destinada a los clientes y colaboradores de esta aseguradora, donde ellos puede tener acceso a información detallada sobre sus seguros, como operaciones, recibos, etc. Además, también permite tener información de precios de nuevas coberturas que se van incluyendo al cuadro médico de la entidad.
Si, el seguro de salud de esta empresa incluye una cobertura de urgencias en el extranjero por 12.000 Euros para gastos médicos, quirúrgicos, hospitalización en el extranjero y repatriación del paciente. Esta cobertura actuara, siempre que el paciente no exceda de los 90 días de estar fuera de su domicilio realizando desplazamiento o viaje. Si el usuario llegara a necesitar este servicio deberá llamar en la brevedad de lo posible al número 917 875 203.
El cliente puede solicitar una visita a domicilio cuando se encuentre en un estado de enfermedad que le imposibilite el desplazamiento hacia el centro hospitalario para asistir a una consulta con el médico. Por otro lado, este tipo de asistencia también puede ser posible si un médico concertado por ASEFA lo prescribe para el paciente.
Compara con otras compañías