Por qué el testigo de presión de los neumáticos no se apaga

testigo presión neumático

Seguro que alguna vez te ha pasado: enciendes el coche, miras el cuadro de instrumentos y ahí sigue la dichosa luz naranja. El testigo presión neumáticos no se apaga y tú te preguntas si has hecho algo mal o si es que tu coche se ha levantado con el pie izquierdo. Tranquilo, no eres el único. Este aviso, también conocido como TPMS (Tyre Pressure Monitoring System), puede encenderse por varias razones, y la mayoría tienen solución rápida. Vamos a verlas una por una para que no te vuelvas loco.

💡 Qué hace que el testigo de presión de los neumáticos no se apague

Lo primero que tienes que saber es que este testigo no está ahí de adorno. Su función es avisarte de que la presión de tus neumáticos no es la correcta. Lo normal es que, cuando hinchas las ruedas y las ajustas a la presión recomendada por el fabricante, el testigo se apague al poco tiempo.

Pero claro, a veces no lo hace. ¿Por qué? Aquí tienes las causas más habituales:

  • La presión no es exacta.

  • El sensor necesita unos kilómetros.

  • Un sensor está sucio o dañado.

  • Hay una rueda de repuesto con sensor.

En resumen: el testigo se apaga cuando todas las ruedas están bien infladas y el sistema detecta que la presión es correcta. Si no ocurre, toca investigar un poco más.

⚠️ Error en el sensor de presión de neumáticos

Aquí llegamos al típico caso que trae de cabeza a muchos conductores. Has revisado todas las ruedas, las has inflado como toca y aun así el testigo presión neumáticos no se apaga. ¿Qué pasa entonces? Muy probablemente, el problema está en uno de los sensores del TPMS.

Cada rueda lleva un pequeño dispositivo que mide la presión y envía la información a la centralita. Si uno de estos sensores falla, se ensucia o se rompe, la luz se queda encendida aunque no haya ningún problema real en los neumáticos.

Los síntomas más habituales:

  • La luz se enciende y apaga de manera intermitente.

  • El testigo aparece después de inflar correctamente las ruedas.

  • En el taller, al leer los códigos de error, aparece un aviso de TPMS defectuoso.

En estos casos, la única solución real es sustituir el sensor dañado.

Quizás te pueda interesar: Presión de neumáticos en motos: claves para un inflado óptimo

🔄 Cómo resetear el sensor de presión de neumáticos

Antes de llevar el coche al taller, hay una opción que puedes probar tú mismo: resetear el sistema TPMS. Esto sirve para indicarle a la centralita que las ruedas ya están a la presión correcta y que puede borrar la alerta.

El proceso varía según el coche, pero normalmente se hace así:

  1. Infla todas las ruedas.

  2. Pon el contacto sin arrancar.

  3. Busca el botón de reset.

  4. Manténlo pulsado hasta que el testigo parpadee.

  5. Arranca y conduce unos minutos.

Si después de esto la luz sigue encendida, casi seguro que uno de los sensores está fallando.

🛞 Compruebe la presión de los neumáticos antes de restablecer el TPMS

Esto es clave y mucha gente lo pasa por alto. Antes de lanzarte a resetear, lo primero es asegurarte de que la presión está bien. Si no, lo único que conseguirás es engañar al sistema durante un rato y volver a tener la luz encendida.

Consejos básicos:

  • Consulta la presión correcta (manual o pegatina del coche).

  • Usa un manómetro fiable.

  • Ajusta cada neumático según corresponda.

  • No olvides la rueda de repuesto si lleva sensor.

Con todo correcto, ahora sí podrás restablecer el TPMS y olvidarte del aviso.

Ahora ya sabes por qué a veces el testigo presión neumáticos no se apaga aunque hayas inflado las ruedas. Puede ser simplemente que la presión no esté ajustada al detalle, que el sistema necesite un reseteo o que uno de los sensores esté fallando.

Lo importante es no ignorar nunca la señal. Revisa, ajusta y, si no se soluciona, acude al taller. Así conduces más seguro, ahorras combustible y alargas la vida de tus neumáticos.

Valora este artículo sobre es testigo de presión de los neumáticos

Valora esta entrada

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

¿Quieres que te llamemos gratis?

¿A qué hora quieres que te llamemos?

¿De qué tratará tu consulta?